Ver Mensaje Individual
Antiguo 22/11/2005, 17:15   #3
HARRIS07
Usuario Activo
 
Avatar de HARRIS07
 
Fecha de ingreso: 22/may/2004
Mensajes: 122
HARRIS07 está en el buen camino
Recordad que el nuevo Centro emisor de las Comarcas de l'Horta y algún pueblo de la Ribera y la Hoya de Buñol se establece en Torrent. Que ayer tuvieron una primera reunión los alcaldes de las poblaciones afectadas (unas 20) y que igual ya están haciendo pruebas o reservando algún Mux.
Se vuelven a reunir el 12 de Diciembre para concretar ya el protocolo.

---------------------------------------------------------------------------------------------
Torrent quiere albergar la sede de la futura televisión y convoca a los Ayuntamientos para crear un consorcio que la dirija
La llegada de la TV digital pública abrirá de nuevo el debate político en l’Horta Sud. El canal concedido para la comarca agrupa a 20 municipios donde los gobiernos del PSPV tendrán la mayoría. El alcalde de Torrent ha propuesto al resto de Ayuntamientos formar un consorcio y que la sede se encuentre en su ciudad.
L’Horta Sud dispondrá de un canal de televisión digital público. Dará servicio a 20 municipios, la mayoría de la comarca a los que se añadirán Cheste, Chiva y Buñol. La demarcación tiene el nombre de Torrent, lo que ha aprovechado su alcalde, Josep Bresó, para liderar el proyecto.

Bresó ha sido el primero en buscar una fórmula para la gestión de este canal de televisión público que podrá comenzar a funcionar el año 2007. Ha citado para mañana a todos los alcaldes de los 20 poblaciones que conforman la demarcación y les ha presentado un borrador de propuesta para formar un consorcio que lo gestione.

El documento, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, es un borrador de estatutos del consorcio. Propone como sede del futuro canal el edificio metro de Torrent, aunque dice que podrá ser modificado por acuerdo plenario del consorcio. El nombre provisional del canal es TV35, aunque no quiere decir que será el que se quede cuando comience a funcionar.

En la carta remitida por el alcalde de Torrent, Josep Bresó, al resto de homólogos en la comarca los cita mañana a las 12 horas en Torrent. Les dice en su misiva que el plan técnico de la televisión digital terrestre “prevé la creación de la demarcación de Torrent, una televisión pública que hemos de gestionar conjuntamente”.

15 municipios del PSPV
El PSPV tendrá mayoría en este futuro consorcio, ya que lo formarán los representantes que designe el pleno. De los 20 municipios, los socialistas gobiernan en quince de ellos mientras en el resto lo hace el PP o Bloc. Al mismo tiempo se han dejado municipios, que aunque de la zona no están en esta demarcación. Estos son Massanassa, Beniparrell y Alcàsser.

Este hecho puede levantar la polémica con el resto de municipios no gobernados por los socialistas a la hora de elegir a la persona que dirija este canal, al igual que los contenidos.

Un director general
El borrador de los estatutos dice que la entrada en el consorcio es voluntaria y es de carácter asociativo. En otro de los apartados propone crear la figura de director general, que será el responsable de la gestión de la televisión. Lo nombrará la comisión ejecutiva y lo ratificará el plenario, formado por un representante de cada Ayuntamiento.

Sobre la financiación de la futura televisión, los estatutos recoge hasta cinco fuentes diferentes, desde las aportaciones de los Ayuntamientos así como de los productos y rentas del patrimonio

Última edición por HARRIS07; 22/11/2005 a las 17:20.
HARRIS07 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir