Ver Mensaje Individual
Antiguo 21/12/2010, 11:52   #57
leotron
Usuario Activo
 
Avatar de leotron
 
Fecha de ingreso: 16/jun/2003
Mensajes: 1.189
leotron está en el buen camino
[QUOTE=torpedillo;4167470]Por casualidades de la vida, hace poco empecé a trabajar con baterías LiFEPO4, también llamadas LIFE, por unos diseños nuevos de equipos para el trabajo.
Viendo las bondades de estas baterías empecé a darle vueltas para adaptarlas a mi Roomba 560 y al final los derroteros me llevaron por otro sitio.
Lo primero es indicar que adaptar las LiFePO4 al Roomba es más complicado que las de Li-Ion, no sólo por el proceso de carga (primo hermano al de las Li-Ion), sino por su voltaje: 3.2V/3.3V. Al ser algo más bajo que las de Li-Ion (3.6V/3.7V) que son múltiplo de las Ni-MH (1.2Vx3) el problema es que el Roomba deja de trabajar cuando la tensión cae por debajo de los 12V, situación que sucede cuando cada célula llega a los 3V cuando una LiFEPO4 podría trabajar hasta los 2.5V. Así que decidí primero empezar con baterías Li-Ion y luego probar a adaptarlo para LiFEPO4.
Se me cruzaron los cables y he comenzado hace poco a diseñar lo que he dado en llamar el RoomBAT. Mi objetivo es conseguir algo simple, tan simple como cuando le cambias las pilas a cualquier equipo electrónico, así que decidí usar baterías de tamaño 18650 de unos 2.900mA con clips para fijarlas a un PCB para que la sustitución sea simple y puedas incluso cambiar una sola célula defectuosa y no el paquete. Así que tengo el diseño a medias ya que no tengo mucho tiempo y además me gusta modelar los objetos en 3D que requieren más tiempo que diseñar el PCB en sí. El programa del micro (AVRmega16HVB, especial para baterías Li-Ion) prácticamente listo a expensas de terminarlo y hacer un prototipo.
Evidentemente la carga de una batería de Litio no es lo mismo que la de Ni-MH, pero para ello, con un poco de "imaginación" y con ayuda del micro, espero haberlo resuelto, incluido los errores de carga usando el truco de engañar con temperatura falsa, pero sin dejar de controlarla.
En cuanto tenga tiempo cuelgo unas imágenes 3D del diseño para que os hagáis una idea y comprenderéis mejor el porqué usar Li-Ion (o LiFEPO4 en un futuro) en vez de Ni-MH, es más una cuestión de "espacio" para hacer la batería más fácilmente sustituible.
No hay que cambiar todo, sólo la célula o células en mal estado que el propio circuito indicará cual es, sin necesidad de tocar el soldador. Con esto espero reducir el coste de mantenimiento que en mi caso es alto ya que al hacer un uso diario de 4 zonas, las baterías me duran entre 9 meses y un año.[/QUOTE]

Torpedillo....no me creo que llegues tan lejossssss, estare pendiente de "tus prototipos", que eso es de la filosofia "hageselo usted mismo y pase de 3ºsss",
La verdad que si consigues lo que comentas todavia les mando el paquete bomba a los que me vendieron la mrd de bateria que ya sabes...., ¿seguro que podras con la sensibilidad de la roomba?, estare pendiente...suerte y Felices fiestas¡¡¡
leotron está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir