Ver Mensaje Individual
Antiguo 18/09/2017, 22:28   #610
Popoff 
Metiendo el dedo
 
Avatar de Popoff
 
Fecha de ingreso: 05/sep/2004
Mensajes: 9.076
Popoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foro
[QUOTE=jfza;4816156]Solo me interesan estos dos comentarios, lo demás me parece paja para como se suele decir arrimar el ascua a mi sardina[/QUOTE]

Normal. De lo que me interesa y tengo argumentos hablo, de lo que no los tengo no contesto. Nos pasa a todos.


[QUOTE]Tu te crees que un extremeño o un murciano tienen derecho a decidir si los catalanes quieren o no quieren ser independientes, crees que tienen derecho a decidir por ellos, los catalanes jamás, y con toda razón pueden aceptar un referendum a nivel de toda España pare decidir si ellos quieren independizarse, aceptar eso es lo mismo que si Juan acepta que Pedro le diga lo que tiene que comprar con su propio dinero[/QUOTE]

Error, yo no he dicho eso. Un murciano tiene derecho a decidir si está dispuesto a perder una parte del territorio que forma su pais, como en una comunidad de propietarios corresponde a todos los comuneros decidir si permiten que parte de esa comunidad se puede dividir.

Eso es una cosa muy vieja, que data del derecho Romano y se llama proindiviso o condominio.

Tampoco pueden todos los ciudadanos de España decirle y obligar a los Catalanes o a otros a separarse si los posibles separados no quieren. Es otra de las normas fundamentales del proindiviso. Por eso un referendum a nivel nacional mata dos pájaros de un tiro. Pulsa la opinión de todo el país, legítimo propietario del condominio y se pueden extraer los resultados en la comunidad en cuestión y tratarlas ambas juntas y por separado. Lo importante es tener claro y pactado que hacer ante cada uno de los escenarios posibles como te puse en mi postdata.

Fíjate que dices en tu ejemplo "es como decirle a Juan lo que tiene que hacer con su [B]propio [/B]dinero", ahí está el quid de la cuestión, en la incorrecta patrimonialización del territorio que se hace por el hecho de vivir en él. He insistido unas pocas de veces y creo que tu mismo afirmaste que el territorio no es de nadie y es de todos.

[QUOTE]Lo de negociar si sale si en Cataluña y no en el resto de España, es una falacia, el gobierno y además el actual solo aceptara el resultado de que España dice no[/QUOTE]

Mayor falacia es la moto que ha intentado vender el bloque independentista de que la vía adoptada traera como consecuencia la independencia de Cataluña. Negociar un nuevo status quo, que puede ir desde la independencia plena hasta otras formas que las hay, es factible solo desde la negociación una vez expresada la voluntad del estado en su conjunto y de Cataluña en particular.


[QUOTE]Esto es curioso, y que gran similitud tiene con Cataluña y alguna región más, si te lees detenidamente los decretos de nueva planta de Felipe IV te darás cuenta que este rey consideraba la corona de Aragón como tierra conquistada, y lo fue por una guerra, por cierto, unida a Castilla, lo que ahora es España por una dictadura monárquica y por la dictadura franquista, solo algo liberada por la republica[/QUOTE]

Yo si vamos a empezar a hablar otra vez de Petronila y de Martín el humano la verdad es que paso. Estamos en lo que estamos, el problema lo tenemos ahora y ponernos a contar o basar el discurso en cosas que pasaron o no hace siglos se lo dejo a los historiadores, no a los políticos.

[QUOTE]Similitud muy parecida a los países antes puestos como ejemplo, pero no hace falta que me lo digas, ya se que España siempre es diferente y todos esos detalles para aquí no valen, aquí solo valen los de la imposición[/QUOTE]

Cada país y cada situación es diferente. Negarlo y querer aplicar lo que ha funcionado o lo que no ha funcionado de uno a otro es un error gravísimo con consecuencias que se han demostrado gravísimas. El futuro no se forja sobre los errores del pasado, sino sobre los aciertos del presente.

Espero que la cita que he puesto sea original porque se me acaba de ocurrir y me ha quedado hasta bonita.

Saludos.
__________________
Miembro de honor del "cuarteto capitolino"

Popoff está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir